Niveles del Sisbén y Beneficios según tu Puntaje

El Sisbén es un sistema de clasificación socioeconómica utilizado en Colombia, que permite identificar a las personas que requieren asistencia social. El puntaje obtenido en la encuesta determina el nivel socioeconómico y las ayudas que se pueden obtener. En esta oportunidad, te contaremos acerca de los niveles del Sisbén y los beneficios que puedes recibir según tu puntaje. ¡Sigue leyendo para conocer más!
Niveles del Sisbén Informacón actualizada
El Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales, conocido como Sisbén, es una herramienta fundamental para la asignación de recursos y servicios sociales en Colombia. Actualmente, el Sisbén se divide en tres niveles, cada uno con diferentes beneficios.
Es importante tener en cuenta que el acceso a estos beneficios no depende únicamente del nivel en el que se encuentre el usuario, sino también del puntaje del Sisbén. Este puntaje varía de acuerdo a la ubicación geográfica del hogar ya que se toma en cuenta las condiciones socioeconómicas de la región.
Los 14 principales centros urbanos del país como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta son considerados como una unidad territorial a la hora de clasificar el puntaje. Por otro lado, las zonas rurales tienen una clasificación aparte.
Es importante destacar que el Sisbén no es solo un instrumento para la asignación de subsidios, sino también una herramienta para la toma de decisiones en políticas públicas enfocadas en la disminución de la pobreza y la desigualdad en Colombia.
Sisbén Nivel 1
El Sisbén Nivel 1 es el grupo que engloba a las personas que tienen un puntaje de 0 a 47.99 en la encuesta de Sisbén. Aunque este puntaje les permite acceder a la mayoría de los beneficios, no siempre es así, ya que depende del programa en cuestión.
A continuación se presentan los programas a los que se puede acceder:
- ➤ Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones)
- ➤ Subsidio sostenimiento (Icetex)
- ➤ Programa Tú Eliges (Icetex)
- ➤ ACCES – Acceso Con Calidad a la Educación Superior (Icetex – solo si tu puntaje es de máximo 30.39)
- ➤ Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex)
- ➤ No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional)
- ➤ Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF)
- ➤ Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación)
- ➤ Colombia Mayor (Ministerio de Trabajo – puntaje máximo hasta 43.63)
- ➤ Más familias en acción (Prosperidad Social – puntaje máximo hasta 30.56)
- ➤ Jóvenes en acción (Prosperidad Social)
- ➤ Red Unidos (Prosperidad Social – puntaje máximo hasta 23.4)
- ➤ No pago de cédula de ciudadanía (Registraduria Nacional)
- ➤ Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social)
- ➤ Atención Humanitaria (Unidad para las victimas)
Es importante destacar que estos programas pueden cambiar en cualquier momento y que es necesario estar actualizado para conocer los nuevos beneficios. Además, algunos de ellos tienen un puntaje máximo para acceder, lo que puede limitar el acceso a ciertas personas del Sisbén Nivel 1.
En conclusión, pertenecer al Sisbén Nivel 1 no es una limitante para acceder a diversos beneficios ni tampoco es un pase directo a todos ellos, sino que es necesario conocer cada uno y cumplir con los requisitos para poder acceder a ellos.
Sisbén Nivel 2: Ayudas ofrecidas por el estado colombiano
El Sisbén Nivel 2 está destinado a personas cuyo puntaje en la encuesta de evaluación se encuentre entre 44.8 y 51.57. A pesar de no estar clasificados en el nivel más alto del Sisbén, las personas en este nivel todavía tienen acceso a una serie de ayudas ofrecidas por el estado colombiano.
Algunas de las principales ayudas que se brindan son:
- ➤ Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones)
- ➤ Subsidio sostenimiento (Icetex)
- ➤ Programa Tú Eliges (Icetex)
- ➤ Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex)
- ➤ No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional)
- ➤ Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF)
- ➤ Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación)
- ➤ Jóvenes en acción (Prosperidad Social)
- ➤ No pago de cédula de ciudadanía (Registraduria Nacional)
- ➤ Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social)
- ➤ Atención Humanitaria (Unidad para las victimas)
Es importante destacar que, en caso de que las condiciones de las personas cambien, es necesario volver a solicitar la encuesta para obtener una nueva clasificación dentro del sistema.
Las ayudas ofrecidas por el estado colombiano son una muestra de su compromiso con la comunidad y su interés en ayudar a las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. La atención a la primera infancia y la educación son prioridades en este nivel del Sisbén, lo que refleja el interés del gobierno en fomentar el desarrollo de las personas y su bienestar.
Sisbén Nivel 3
El Sisbén es un sistema que se encarga de clasificar a las personas según su nivel socioeconómico y así poder brindarles ayudas y beneficios. En este caso, hablaremos del Nivel 3 del Sisbén, el cual está compuesto por aquellas personas que han obtenido un puntaje superior a 51.57, siendo así, clasificados por encima del puntaje más alto permitido en el Nivel 2.
A pesar de que estas personas tienen un buen puntaje, aún pueden beneficiarse de algunas ayudas que ofrece el Estado Colombiano, sin embargo, es importante destacar que estas ayudas solo están disponibles hasta cierto puntaje. Si tu puntaje es muy alto, posiblemente no puedas acceder a ellas.
Entre las ayudas que ofrece el Sisbén a las personas del Nivel 3 se encuentran:
- ➤ Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones – Puntaje máx. hasta 57.21)
- ➤ Subsidio sostenimiento (Icetex – Puntaje máximo hasta 57.21 )
- ➤ Programa Tú Eliges (Icetex – Puntaje máximo hasta 58.12)
- ➤ Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex – Puntaje máximo hasta 57.21)
- ➤ No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional – Puntaje máx. hasta 61.91)
- ➤ Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF – Puntaje máximo hasta 57.21)
- ➤ Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación – Puntaje máximo hasta 57.21)
- ➤ Jóvenes en acción (Prosperidad Social – Puntaje máximo hasta 54.86)
- ➤ No pago de cédula de ciudadanía (Registraduría Nacional – Puntaje máx. hasta 59.51)
- ➤ Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social – Puntaje máximo hasta 54.86)
- ➤ Atención Humanitaria (Unidad para las victimas – Puntaje máximo hasta 57.21)
Es importante resaltar que estos beneficios y ayudas son de gran ayuda para muchas personas, pero además de estas ayudas, el Sisbén ofrece diversos programas y ayudas según el nivel socioeconómico de cada persona. Por lo tanto, es importante conocer los beneficios del Sisbén en Colombia y todos los programas de ayudas y subsidios que maneja el Estado.
Los datos presentados corresponden a las 14 localidades principales, que en su gran mayoría utilizan los mismos puntajes para clasificar a las personas en su base de datos.
¿Cómo mejorar mi puntaje en el Sisbén?
Una vez que se ha realizado la encuesta del Sisbén y se ha obtenido un puntaje, es importante tener en cuenta que éste depende de las respuestas proporcionadas, así como del trabajo de la persona encargada de realizar la encuesta. Este puntaje se utiliza para determinar los beneficios a los que se puede acceder.
Si su situación económica ha empeorado después de realizar la encuesta, tiene la opción de actualizar sus datos y solicitar una nueva encuesta para determinar si su calidad de vida ha disminuido y si su puntaje ha cambiado. Siempre es importante mantener actualizada la información en el sistema del Sisbén para asegurarse de estar recibiendo los beneficios adecuados.
En el siguiente directorio puede encontrar la información de contacto necesaria para hacer la renovación de sus datos y solicitar una nueva encuesta de acuerdo a su departamento y localidad de residencia:
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa el nivel 4 de Sisbén?
El nivel 4 del Sisbén IV es un método exclusivo del programa diseñado para lograr llegar a un mayor número de personas y poder comprobar que quienes estén recibiendo las ayudas verdaderamente las necesiten. Con esta metodología se busca tener unos datos muchísimo más precisos que antes, lo que permite determinar de manera más efectiva aquellas personas que necesiten con urgencia los beneficios que ofrece el programa.
¿Qué beneficios me cubre el Sisbén?
Para entender qué beneficios puedes acceder debes tomar en cuenta el puntaje que sacaste en el Sisbén y comprobar todos los beneficios que el programa tiene disponibles. Si tu puntaje es menor a lo que el programa establece, podrás tener acceso a este programa. Puedes hacer la consulta de los beneficios disponibles en la página oficial del Sisbén.
El Sisbén es un programa de gran importancia social que brinda ayuda a quienes más lo necesitan. Si necesitas conocer cuáles son los beneficios que puedes recibir, no dudes en hacer la consulta y verificar si cumples con los requisitos necesarios para acceder a ellos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Niveles del Sisbén y Beneficios según tu Puntaje puedes visitar la categoría Colombia.
Deja una respuesta
Sigue leyendo